RECONOCIMIENTOS
Homenaje a Borges
En la sesión del 7 de noviembre en la Legislatura Porteña se sancionó, a instancias de un proyecto de mi autoría, la ley por la que se impone la denominación oficial de “Jorge Luis Borges» al hermoso puente ubicado en el límite de Constitución y Barracas, un sitio que solía frecuentar el genial escritor. La idea de homenajear al célebre autor, justamente este año en que se conmemora el 120° aniversario de su natalicio, surgió de Leandro, un joven de Barracas, quien la expuso al Jefe de Gobierno porteño en una reunión de vecinos, junto a la sugerencia de la puesta en valor de dicha imponente estructura metálica. Hoy, tan solo unos meses después, ambos pedidos son una realidad.
Además, continuando con los homenajes al autor de “El Aleph”, unos días atrás nos reunimos en el salón Montevideo de nuestra Casa Legislativa para celebrar los diversos aniversarios de hitos de su universo literario relacionados con Uruguay, que coinciden en 2019, evento que contó con el auspicio institucional de la Embajada de Uruguay en Argentina y la estimada presencia de María Kodama.
Distinción a Patricia
Con orgullo y alegría, acompañé a la Ministra de Seguridad de la Nación, Dra. Patricia Bullrich, en el evento en el que le otorgaron un merecidísimo reconocimiento por su excelente gestión, iniciativa conjunta del Club del Progreso, Global Life & Safety Alliance y USA-Argentina Inter-Organizational Liaison Office.
Jacqueline Gies en Argentina
Invitada por el Embajador de Alemania en Argentina, Jürgen Christian Mertens, asistí a la recepción que ofreció en su residencia por la visita de Jacqueline Gies, quien siendo nieta de un oficial nazi contribuye desde su testimonio activo a preservar la memoria y combatir la xenofobia y la discriminación.
Además, en el Salón Dorado del Ministerio de Cultura, junto a mi colega Diego Marías, le entregamos a Jacqueline el diploma que la acreditó como Huésped de Honor de la Ciudad. Durante el evento, la homenajeada nos ofreció una síntesis de la historia, la investigación y la denuncia a su abuelo Roberto Gies, responsable de planificar y ordenar el exterminio implementado por los nazis en Checoslovaquia.
Congreso mundial de Art Déco
En el Edificio Safico tuvo lugar la Apertura del 15° Congreso Mundial de Art Déco, evento que fue declarado de interés cultural de la Ciudad por la Legislatura Porteña, a partir de una iniciativa del diputado Santamarina que acompañé como coautora.
Ruta de la Paz 2019
Se realizó una nueva edición de la «Ruta de la Paz», actividad declarada de interés para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Ciudad a instancias de un proyecto de mi autoría. Antes de la entrega del diploma formal, hicimos un abrazo simbólico al Planetario por la paz del mundo.
Dalila Puzzovio, personalidad destacada
A instancias de un proyecto de mi autoría, la Legislatura declaró Personalidad Destacada de la Ciudad en el ámbito de la Cultura a Dalila Puzzovio, una sobresaliente y vanguardista artista pop, dueña de un estilo muy propio, que se descolló en el Instituto Di Tella -emblema de esa corriente artística – y sigue marcando tendencia, contribuyendo a llevar nuestra cultura al mundo. En el Salón Montevideo de nuestra Casa Legislativa, y contando con la presencia y palabras de la Ministra de Seguridad de la Nación, Dra. Patricia Bullrich, amiga de la homenajeada, le entregamos a Dalila su merecida distinción.
SALUD
Concientización sobre Fibromialgia
A principios de octubre realizamos el acto por la entrega del diploma por la declaración de Interés Sanitario de la Campaña de Concientización sobre Fibromialgia denominada «EH?». Durante el acto de entrega del diploma, Miriam Mainieri, presidenta de la Fundación Argentina de Fibromialgia, y el psiquiatra Dr. Luis Mazzella dieron una interesante charla sobre esta dolencia crónica para la que aún no existe un tratamiento curativo.
Estética oncológica
Realicé la apertura del 2° Encuentro Interdisciplinario de Estética Oncológica, en el que profesionales de la salud y la estética, así como pacientes oncológicas, compartieron su experiencia sobre esta especialidad que aporta al bienestar y la mejor calidad de vida de quienes tienen esta enfermedad. Fue una emotiva jornada que apoyé con entusiasmo, al igual que su primera edición, hace un año, declarada de interés social a partir de un proyecto de mi autoría.
AMBIENTE
Cambio Climático
En el Salón Alfonsín de nuestra Casa Legislativa, tuvo lugar una nueva edición del Foro de Lucha contra el Cambio Climático, organizado conjuntamente por la Legislatura y APrA. Durante el evento, el equipo de la Dirección General de Política y Estrategia Ambiental del GCBA expuso el Plan de Acción (PACC) para los próximos 5 años, así como los lineamientos del «Plan de Acción 2050 Buenos Aires carbono neutral, resiliente e inclusiva».
ACOMPAÑANDO A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
Bienal de Arquitectura
Por invitación del Embajador de Portugal en Argentina, visité la muestra “De Maestros a Discípulos” que se expuso en la XVII Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, en el Pabellón de Porto (Ciudad Invitada). En la recorrida, Agustín, uno de los curadores de la obra portuguesa, me explicó sobre los trabajos allí expuestos, que realizaron los arquitectos André Campos y Álvaro Siza con la inspiración y/o acompañamiento de sus respectivos maestros, los multipremiados Eduardo Souto de Moura y José Carlos Nunes de Oliveira.
Inauguración Salón Nikola Tesla
En la Embajada de Serbia, invitada por Jela Baćović, participé del acto de inauguración del Salón Nikola Tesla, bautizado así en homenaje al genial físico serbio, considerado por muchos el más grande inventor de todos los tiempos.
Junto a la colectividad italiana
Asistí al acto conmemorativo por el Día de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas Italianas, que se realizó en Plaza Italia. Agradezco al Embajador de Italia en Argentina, Giuseppe Manzo, y al Agregado de Defensa, Coronel Elio Babbo, por la invitación a esta hermosa celebración.
Medallas de la Hispanidad
Participé de la entrega de este galardón, que otorga la Federación de Sociedades Españolas en Argentina a miembros destacados en su accionar por la colectividad. Felicito a los premiados, entre ellos, Gloria del Viso, presidenta de la comisión de cultura del Yacht Club Argentino; Josefa Silva Castro, cónsul honoraria de España en Puerto San Julián (Santa Cruz); y Gustavo Blanco Ordaz, director de Fundación Telefónica.
DIPLOMAS A LOS EMPRENDEDORES
Como cada año, y en el contexto de la celebración del Día del Emprendedor porteño, entregamos las distinciones a aquellos que reconocimos en la Legislatura con el «Diploma al Emprendedor». Dos de los homenajeados, a instancias de proyectos de mi autoría, fueron Aldo Maximiliano Pecile, creador del software de gestión integral que facilita la organización, administración y control de las acciones que desarrollan los restaurantes, y Adriana Rodríguez, fundadora de la Editorial Almaluz, uno de cuyos objetivos es acompañar y representar al autor, apoyar su crecimiento y cuidar sus publicaciones. También distinguimos a Luis Pierpauli (creador de Gisens Biotech, empresa dedicada a la aplicación de la nanotecnología en el ámbito médico) por un proyecto del que fui coautora.
PROYECTOS APROBADOS
En estos dos meses sancionamos numerosas leyes, entre ellas una especialmente importante, como el nuevo régimen para las contrataciones de Obra Pública. Otra norma que elijo destacar, por su potencial contribución a profundizar el ecosistema innovador de la Ciudad, es la ley por la que creamos el Ente Público no Estatal que tendrá a su cargo la gestión del Parque De La Innovación, espacio que impulsará la tanto la generación como el desarrollo de conocimiento y talentos.
Además, a partir de proyectos de mi autoría, entre otras iniciativas declaramos:
• Ciudadano Ilustre al Dr. Alejandro Cordero, ejemplo de compromiso social tanto en el ámbito de la Salud Pública como en el mundo de la Cultura.
• Personalidad Destacada de la Ciudad en el ámbito de la Cultura a
* la historiadora Emilia Menotti, por su incansable y excelente trabajo en pos de ampliar el conocimiento y la interpretación del pasado.
* la escritora y antropóloga María Susana Azzi, ferviente investigadora de la figura de Astor Piazzolla y de nuestra música emblema, el Tango.
• de Interés Educativo y Ambiental al libro «Un planeta lejano llamado tierra», de los autores Cecilia Blanco y Luis Pavesio, un texto para niños que los invita a reflexionar sobre las problemáticas ambientales, brindándoles herramientas concretas para el cuidado de la Naturaleza.
• de Interés Social a las actividades de la Fundación Julio Bocca, entidad pionera en desarrollar programas de ayuda económica para alumnos que desean iniciar o continuar su formación académica en el ámbito de la danza.